Puedes buscar exposiciones, salas, talleres y noticias.
El objetivo de esta exposición permanente de la colección del MACZUL es el
de proporcionar un horizonte de sucesos y problemas del arte
contemporáneo en Venezuela.
El punto de partida en la definición de los problemas y dimensiones históricas,
es el ensayo Tendencias del Arte en Venezuela, escrito por el investigador
Perán Erminy en 1958, donde propone una cartografía de los aspectos que
determinarían el surgimiento de Nuevas Corrientes y que mantiene vigencia
como horizonte de problemas actuales. De esta manera, recorremos la
historia contemporánea del arte en Venezuela, en una lectura que cruza las
referencias de los maestros en la Colección, en diálogo con artistas
contemporáneos.
Se contempla la participación por invitación a algunos creadores,
especialmente zulianos, que no se encuentren representados en la
Colección, pero que integran sus búsquedas a los problemas
contemporáneos.
Establece conexiones y correspondencias entre momentos históricos y
surgimiento de las vanguardias
Propone una cartografía de los aspectos que determinarían el surgimiento
de Nuevas Corrientes y que mantiene vigencia como horizonte de
problemas actuales.
Erminy presenta tres ejes de acontecimientos fundacionales de los
movimientos de vanguardia:
1) la Huelga de los estudiantes de la Academia de Bellas Artes en 1909 –que
rompe con lo establecido por el canon–; y el surgimiento de la figura de
Armando Reverón;
2) la diversificación del cauce de problemas en la pintura venezolana y la
apertura a la reflexión sobre lo social que introduce el Realismo Social en
1936
3) la renovación radical que, entre 1945 y 1958, se producen a través de
grupos y movimientos como el Taller Libre de Arte, la Barraca de Maripérez,
el Taller de Alberto Brandt, Los Disidentes y El Techo de la Ballena,
propiciando el ingreso definitivo a las corrientes de vanguardia, a la
confluencia entre disciplinas experimentales (poesía, arte efímero,
performance, instalaciones, mail art, artes gráficas, diseño), la Integración
de las Artes y el hallazgo de una nueva sensibilidad.
Establece conexiones y correspondencias entre momentos históricos y
surgimiento de las vanguardias
Propone una cartografía de los aspectos que determinarían el surgimiento
de Nuevas Corrientes y que mantiene vigencia como horizonte de
problemas actuales.
Establece conexiones y correspondencias entre momentos históricos y
surgimiento de las vanguardias
Propone una cartografía de los aspectos que determinarían el surgimiento
de Nuevas Corrientes y que mantiene vigencia como horizonte de
problemas actuales.
Partiendo de estas conexiones, desarrollamos esquemas de relaciones con
obras de la Colección, donde cada horizonte de sucesos se encuentra
titularizado por obras antecesoras de los maestros.
Hasta el momento, han sido desarrollados cuatro núcleos:
María Luz Cárdenas
Fecha Inicio:
24/04/2020
Fecha Fin:
30/09/2020
Dirección:
Av. Universidad con prolongación
Cecilio Acosta
Sala:
Programa de exposiciones virtuales
Artista:
Varios Artistas