Puedes buscar exposiciones, salas, talleres y noticias.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_separator color=”custom” border_width=”3″ accent_color=”#fffb04″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El Departamento de Educación y Extensión a la Comunidad, a través de sus actividades, busca la interrelación, la formación y las experiencias significativas, del Arte y la cultura, con la comunidad dentro y fuera del museo.
Tiene como objetivo la planificación de actividades artísticas-educativas que involucren a niños, jóvenes y adultos, tales como: conversatorios con artistas, visitas guiadas, foros, conferencias y talleres para promover la sensibilización hacia el arte, el conocimiento del patrimonio cultural y el desarrollo de la competencia de creatividad.
Del mismo modo, busca establecer relaciones con los docentes de las diferentes escuelas del estado, líderes comunitarios y grupos organizados en las comunidades para el acercamiento y la implementación de nuevas experiencias en nuestros espacios.
Estas actividades y programas se dividen en tres áreas:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1442372475914{margin-top: 30px !important;}”][vc_separator color=”custom” align=”align_left” border_width=”3″ accent_color=”#fffb04″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Mediación de Museo. Son los programas y actividades que buscan ser facilitador y mediador entre los artistas, la obra expuesta y la Colección MACZUL con los diferentes públicos.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1442440570213{margin-top: 30px !important;}”][vc_separator color=”custom” align=”align_right” border_width=”3″ accent_color=”#fffb04″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Son las actividades que la Coordinación de Educación desarrolla fuera del Museo,
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Son actividades de formación en áreas de expresión artística para todo público. Son talleres pagos o convenios donde las partes salen beneficiadas.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1442372475914{margin-top: 30px !important;}”][vc_separator color=”custom” align=”align_left” border_width=”3″ accent_color=”#fffb04″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Están dirigidas a la comunidad, escuelas, instituciones y grupos organizados, interesados en conocer los diferentes espacios del museo y sus exposiciones actuales, donde los asistentes son orientados por un guía del museo en un recorrido lleno de información y arte. A su vez, los visitantes pueden disfrutar de talleres complementarios, proyección de videos, entre otras actividades referentes a las exposiciones en sala.
Modalidades:
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”30px”][vc_single_image image=”99″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_empty_space height=”30px”][vc_single_image image=”100″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
El MACZUL tiene preparada una serie de actividades que complementan las clases del contenido programático de las escuelas, desde 1ero a 6to grado en Educación Primaria y de 1ero y 2do año en Educación Secundaria en el área de aprendizaje correspondiente a su nivel que cubre temas artísticos y culturales según las directrices emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. En este programa el museo pone a su disposición sus espacios y la Colección MACZUL para que los docentes trasladen el salón de clases al Museo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Las CLASES EN EL MUSEO tienen como referencia los siguientes contenidos extraídos del Currículo Nacional Bolivariano, el cual rige los sistemas de educación en la República Bolivariana de Venezuela.
SISTEMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
1er Grado:
2do Grado:
3er Grado:
4to Grado:
5to Grado:
6to Grado:
SISTEMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
1er Año:
2do Año:
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”5px”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
La CLASE EN EL MUSEO debe ser agendada con un mínimo de 1 mes de anticipación, previa reservación y aprobación de la fecha en acuerdo con el museo, para así garantizar la coordinación del evento.
El responsable de la visita debe presentar ante la Coordinación de Extensión Comunitaria MACZUL una carta explicativa avalada por la Institución Educativa.
El MACZUL coordinará la actividad y por lo tanto dictará las pautas de la misma en cuanto a su planteamiento y ejecución, siempre tomando en cuenta los requerimientos y sugerencias del docente a cargo.
La logística como: refrigerios, traslados de los asistentes a la actividad y afines, correrán por cuenta de los responsables de la Institución Educativa. Sin embargo, de estar a su alcance el MACZUL prestará toda la colaboración posible en éste particular.
Para programar una CLASE EN EL MUSEO para su escuela contactar al Departamento de Extensión Comunitaria del MACZUL de martes a viernes de 9:00am a 12:00m y de 2:00pm a 4:00pm en las oficinas administrativas del Museo o por las siguientes vías:
Para reservar fecha, el docente debe comunicarse a través de:
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”30px”][vc_single_image image=”101″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]